Switch to ADA Accessible Theme
Cerrar Menú
Inicio > Blog > Inmigración Familiar > ¿Cómo Tienen Protección contra la Deportación Algunos Inmigrantes no Autorizados en los Estados Unidos?

¿Cómo Tienen Protección contra la Deportación Algunos Inmigrantes no Autorizados en los Estados Unidos?

Immig7[1]

Más que en cualquier otro país del mundo, los Estados Unidos es el destino preferido por la mayoría de los inmigrantes que desean vivir en un nuevo lugar. De hecho, Estados Unidos alberga a aproximadamente una quinta parte de los migrantes internacionales provenientes de casi todos los países del mundo. Hay varias motivaciones para abandonar el país de origen y trasladarse a los Estados Unidos. Independientemente de las razones personales para hacerlo, el Centro de Investigación Pew indica que, en 2023, había 47.8 millones de personas nacidas en el extranjero residiendo en los Estados Unidos. Esto representa un aumento de 1.6 millones de personas con respecto al año anterior y marca el mayor incremento de inmigrantes en un solo año desde el 2000.

Usted puede tener sus propias razones para querer viajar a los Estados Unidos. Sin embargo, si no está seguro de cómo hacerlo de la manera más efectiva y con el menor estrés posible, no tiene que enfrentarse solo al complejo sistema de inmigración estadounidense. Tiene el derecho de trabajar con un abogado que comprenda las leyes de inmigración de los Estados Unidos para obtener la ayuda que necesita para hacer el viaje y tener éxito.

En Georgia, los abogados de inmigración en Atlanta de Shirazi Immigration Law, Inc. entienden lo desafiante que puede ser navegar por el sistema de inmigración de los Estados Unidos sin ayuda. Las leyes están en constante cambio, las reglas son complicadas y no es raro que los inmigrantes se sientan confundidos. Cuando tiene un abogado experimentado de su lado, contará con un asesoramiento y representación legal compasivos y conocedores que lo ayudarán en cada paso del camino. Nunca estará solo ni desamparado.

Inmigrantes no Autorizados que Tienen Protecciones Legales Temporales

Es posible que haya escuchado sobre inmigrantes no autorizados que llegan a los Estados Unidos y deben vivir en las sombras por temor a ser deportados. También es posible que le hayan dicho que algunos inmigrantes no autorizados están en los Estados Unidos y se benefician de protecciones legales temporales que les permiten trabajar y vivir legalmente en el país sin temor. Sería completamente comprensible preguntarse por qué ocurre esto y cómo algunos inmigrantes tienen protecciones mientras que otros no.

Existen varios grupos que tienen un estatus en los Estados Unidos en el que, aunque no están autorizados, cuentan con protecciones legales temporales contra la deportación. Por lo tanto, pueden vivir en paz sabiendo que están a salvo. Así es como funciona:

  • El Estatus de Protección Temporal (TPS) se ofrece a los inmigrantes que tuvieron que abandonar su país de origen porque era inseguro debido a disturbios civiles, violencia, desastres naturales u otra condición temporal pero peligrosa.
  • El Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) no proporciona un camino hacia la ciudadanía, pero protege a los inmigrantes de ser deportados si no están involucrados en actividades delictivas.
  • Los solicitantes de asilo pueden permanecer en el país mientras se evalúan sus solicitudes cuando su país de origen es hostil y están en riesgo de sufrir daños.
  • Otros tipos de visas especiales que se aplican a personas que son víctimas de diversas actividades delictivas.

Hable con un Abogado de Inmigración en Atlanta Hoy

Para una consulta sobre sus necesidades y caso, por favor llame a Shirazi Immigration Law, Inc. al (404) 523-3611. Uno de nuestros abogados de inmigración en Atlanta, GA, está aquí para ayudarle y listo para atenderle.

Fuente:

pewresearch.org/short-reads/2024/09/27/key-findings-about-us-immigrants/

Facebook Twitter LinkedIn
+