¿Se Permite Viajar a los Residentes Permanentes?
![Travel-e1753285261199[1] Travel-e1753285261199[1]](https://espanol.shirazilaw.com/wp-content/uploads/2025/08/Travel-e17532852611991-200x200.jpg)
Los residentes permanentes legales (LPR, por sus siglas en inglés), comúnmente conocidos como titulares de una green card, a menudo se preocupan por sus derechos debido a los cambios en las leyes de inmigración y las administraciones presidenciales. Sin embargo, independientemente de quién esté en el poder, hay algo que siempre se mantiene constante: las personas que no son ciudadanas estadounidenses pueden ser rechazadas al intentar ingresar a Estados Unidos, incluyendo a quienes tienen visa o green card.
Cuando la aplicación de la ley migratoria se intensifica, muchas personas optan por no viajar. El riesgo de ser considerados inadmisibles, el riesgo de ser detenidos en el aeropuerto y la necesidad de permisos de reingreso y exenciones parecen demasiado significativos. Los residentes permanentes legales pueden viajar, incluso al extranjero, pero hay aspectos importantes que deben conocer. A continuación, nuestro abogado de inmigración en Atlanta lo explica con mayor detalle.
Mantener la Residencia en los Estados Unidos
Es fundamental que los titulares de la green card demuestren que actualmente son residentes permanentes y que tienen la intención de mantener ese estatus. Los residentes permanentes que tratan su green card como si fuera una visa temporal y pasan la mayor parte del tiempo fuera del país, regresando a Estados Unidos solo cuando es absolutamente necesario, pueden generar preocupación en los puertos de entrada.
Si un oficial considera que el titular de la green card no tiene la intención de residir permanentemente, tratará el caso como si el estatus hubiera sido abandonado. Para evitar esto, los residentes permanentes no deben permanecer fuera del país por más de 180 días consecutivos.
Proteger su Estatus Mientras Está en el Extranjero
Si un residente permanente legal necesita permanecer fuera de Estados Unidos por 180 días o más, es importante solicitar un permiso de reingreso antes de salir del país. Obtener este permiso mientras aún se encuentra en el país puede demostrar su intención de mantener la residencia permanente. Incluso si el permiso no se emite antes de salir, haberlo solicitado mientras estaba en Estados Unidos es sumamente importante.
También es útil que los titulares de la green card viajen con documentos que demuestren sus vínculos con Estados Unidos. Esto puede incluir una licencia de conducir vigente, documentos hipotecarios, facturas de servicios públicos y otras pruebas de una vida establecida en el país.
El Impacto de un Historial Criminal en el Reingreso
Los residentes permanentes que viajan y tienen antecedentes penales por delitos graves o por un “crimen que implique vileza moral” pueden ser rechazados al intentar ingresar nuevamente a Estados Unidos. También pueden ser detenidos sin derecho a fianza e incluso enfrentar procesos de deportación. Hoy más que nunca, los residentes permanentes con antecedentes penales por delitos menores también pueden enfrentar el mismo nivel de escrutinio y tener dificultades para reingresar al país. Viajar con documentos relacionados con la infracción puede ser útil, pero con frecuencia se recomienda a los titulares de la green card con antecedentes penales que no viajen al extranjero.
Nuestro Abogado de Inmigración en Atlanta Puede Asesorarle Sobre Su Caso
Como titular de una green card, probablemente tenga muchas preguntas. Nuestro abogado de inmigración en Atlanta puede responderlas y brindarle el asesoramiento legal que necesita. Para una consulta sobre su caso y necesidades, por favor llame hoy a Shirazi Immigration Law, Inc. al (404) 523-3611.
Fuente:
uscis.gov/green-card/after-we-grant-your-green-card/international-travel-as-a-permanent-resident