Switch to ADA Accessible Theme
Cerrar Menú
Inicio > Blog > Inmigración Basada en el Empleo > La Administración Trump Considera Reformas Salariales para Trabajadores con Visa H-1B

La Administración Trump Considera Reformas Salariales para Trabajadores con Visa H-1B

ImmigrationLaw[1]

Los empleadores que contratan trabajadores extranjeros bajo el programa de visas H-1B están obligados a pagarles el salario prevaleciente. Esto significa que los empleadores en Estados Unidos deben pagar al menos el mayor entre el salario prevaleciente o el salario real que se paga a empleados estadounidenses en roles profesionales similares.

El programa de visas H-1B permite a las empresas contratar talento extranjero cuando no hay suficientes trabajadores estadounidenses calificados para cubrir puestos críticos en tecnología, finanzas, salud y otras ocupaciones especializadas. El requisito del salario prevaleciente existe para evitar que los trabajadores estadounidenses se vean perjudicados por la posible reducción salarial en favor de trabajadores extranjeros.

Durante la primera administración de Trump, se incrementaron los umbrales salariales para alinearlos con los salarios de mercado de los trabajadores estadounidenses. Con la llegada de la administración Biden, estos cambios fueron impugnados legalmente y finalmente anulados. Con el regreso del presidente Trump a la Casa Blanca, se espera que la administración actual retome el tema del salario prevaleciente en el programa H-1B y restablezca los requisitos que aumenten la remuneración que las empresas estadounidenses deben pagar a los trabajadores con visa H-1B.

Si tiene preguntas sobre las leyes migratorias de Estados Unidos o el programa de visas H-1B, puede reunirse con un abogado de inmigración basado en empleo en Atlanta de Shirazi Immigration Law, Inc.

¿Cómo Puede Afectar el Aumento del Salario Prevaleciente la Selección de Trabajadores con Visa H-1B?

El enfoque de la administración Trump en aumentar los salarios prevalecientes para igualarlos a las tasas de compensación de los trabajadores estadounidenses probablemente reduzca la demanda de trabajadores extranjeros con habilidades inferiores que se ofrecen para trabajos con salarios bajos. El proceso de selección basado en el salario podría dar prioridad a trabajadores extranjeros con mayor remuneración y habilidades más especializadas, quienes serían los principales candidatos de empresas estadounidenses que requieren titulares de visas H-1B.

Las empresas en Estados Unidos, especialmente aquellas interesadas en talento extranjero de nivel inicial, deben prepararse para estos posibles cambios en los salarios prevalecientes. Contratar a trabajadores extranjeros en etapas tempranas de su carrera podría volverse significativamente más costoso y presentar desafíos financieros. A la vez, obtener un empleo bajo una visa H-1B para trabajadores especializados y de alto nivel podría volverse sumamente competitivo, lo que enfatiza la necesidad de contar con los candidatos más avanzados y experimentados.

Hable Hoy con un Abogado de Inmigración en Atlanta

La administración Trump, que ha manifestado abiertamente su intención de proteger los empleos y salarios de los trabajadores estadounidenses, probablemente avanzará con la implementación de un aumento en el salario prevaleciente. Los trabajadores con mayores habilidades, que reciben más remuneración que los empleados de nivel inicial, se beneficiarían de esta nueva distribución de visas H-1B. Sin embargo, estos mismos trabajadores deben prepararse para enfrentar una competencia creciente por los puestos de mayor jerarquía en el país.

Si planea venir a Estados Unidos para trabajar a través del programa de visas H-1B, quizá se esté preguntando cómo le afectarán estos cambios en el salario prevaleciente. Puede ser útil hablar con un abogado para discutir su caso y obtener las respuestas y la asistencia que necesita para alcanzar sus objetivos migratorios en Estados Unidos.

Para una consulta sobre sus necesidades migratorias y su caso, por favor comuníquese con Shirazi Immigration Law, Inc. al (404) 523-3611. Uno de nuestros abogados de inmigración en Atlanta, GA, está listo para ayudarle.

Fuente:
uscis.gov/working-in-the-united-states/h-1b-specialty-occupations

Facebook Twitter LinkedIn
+